Los minerales más raros de la Tierra , de Constanza Rifo S.

Los minerales más raros de la Tierra

Desde ya hace un tiempo, varios científicos (Robert Hazen, del Instituto Carnegie y Jesse Ausubel de la Universidad de Rockefeller) han clasificado los minerales raros que tiene la Tierra en el libro “Naturaleza y significado de la singularidad en la mineralogía”. Varias de estas especies tienen un suministro no más grande que un terrón de azúcar.


Aproximadamente 2.500 minerales están dentro de esta categoría, donde claramente son mucho más raros que los diamantes o gemas. Incluso los autores señalan con ironía que; Las piedras preciosas y otros minerales altamente valoradas por la humanidad-incluyendo además los llamados “minerales de tierras raras” necesarias para fabricar componentes electrónicos- no se ajustan a la definición de rara en lo que se refiere a la tierra del planeta. De hecho hay varios que son propensos a fundirse, evaporarse o deshidratar, incluso hay unos pocos que se descomponen mientras se exponen a la luz solar.

Dice el documento: “diamante, rubí, esmeralda, y otras piedras preciosas se encuentran en numerosas localidades y se venden en cantidades comerciales, y por lo tanto no son raros en el sentido utilizado en esta contribución, ya que miles de toneladas de estos productos se producen anualmente”.

   1)     Condiciones únicas que crearon el mineral

“En términos muy simples, imagina haciendo minerales en una estufa de la cocina usando una olla a presión”, dice El Dr. Hazen. “Lo que resulta en la olla es una función de variables: temperatura, presión y la ingredientes - uno o más de sólo 72 elementos químicos que componen el reino mineral de la Tierra”, “Algunos minerales son raros porque, a pesar de que se forman a partir de la más común de ingredientes, deben ser cocinados en condiciones controladas de forma fenomenal.

Por ejemplo, el hatrurite mineral, se forma a partir de tres elementos de la Tierra más abundante calcio, silicio y oxigeno. Peor se forma en un entorno muy restringido, con temperaturas aproximadamente de 1250°C. Y al conocer la combinación peculiar de las circunstancias implicadas en la creación de un mineral raro, los científicos pueden deducir que los elementos están o no presentes a una profundidad especifica.

  2)     Las limitaciones planetarias

La incorporación de elementos —ingredientes— muy raros o que nunca se hubieran encontrado en la corteza terrestre.

  3)     Minerales efímeros

Algunos minerales se forman bajo condiciones inusuales, ambientes extremadamente fríos o secos, y al exponerlos a las condiciones ambientales terrestres en la superficie llegan a derretirse, evaporarse o deshidratarse.

  4)     Ubicaciones geológicas extremas

Ambientes extremos, tales como los flancos de los volcanes en erupción, las regiones frías y remotas de la Antártida o lo más profundo de los océanos.


En esta noticia daremos a conocer 6 minerales raros de los tantos que son:

1








El nombre de ese mineral es amicita corresponde al “nivel uno” en minerales raros, según la categorización de los científicos. Este compuesto por elementos comunes, pero para formarse requiere condiciones extremadamente precisas de temperatura, presión y composición (categoría 1). Solo se ha encontrado en dos localidades del mundo. Fue nombrado por el físico francés Giovanni Battista Amici (Siglo XIX)
2









·         La ichnusaite ejemplifica la categoría de minerales singulares según este estudio. Se ha creado a partir de una mezcla a nivel subterráneo de dos elementos radiactivos: el torio y el plomo.

3









       La nevadaita es un mineral clasificado en categorías uno y dos de singularidad. Está compuesto por vanadio y cobre y se ha formado bajo condiciones medioambientales muy estrictas. Los cristales son muy coloridos, pero microscópicos. Solo se han encontrado dos muestras: una en el condado de Eureka (Nevada) y otra en una mina de cobre en Kirguistán.


4









La cobaltarthurita está clasificada como un mineral raro de categoría dos. Está formada por cobalto y acoplada con un elemento arsénico desconocido. Solo se ha encontrado en cuatro localidades y toda la cobaltarthurita que existe en el mundo cabría en un dedal.

5








La ottoita incorpora en su composición telurio, un elemento extremadamente raro. Su tamaño microscópico provoca que sea muy difícil de encontrar.

6










La fingerita es "la tormenta perfecta de los minerales raros", según los científicos. Este mineral, que se forma bajo condiciones extremadamente restrictivas, está compuesto de elementos extraños. Entre algunas de sus extrañas características está que es soluble al agua y que desaparece en cuanto llueve. Además, proviene de las emisiones que salen por pequeñas grietas en las zonas de actividad volcánica. Todas estas cualidades provocan que sea un mineral muy raro de coleccionar. Solo se ha encontrado una muestra en el volcán de Izalco de El Salvador



El gran valor de estos minerales para la humanidad es que en ellos residen pruebas claves sobre las condiciones y los elementos que había bajo la superficie cuando ellos se crearon, así como datos sobre las turbulencias biológicas del pasado.

Enlace: http://www.academia.edu/24530184/MINERALES_RAROS_DEL_MUNDO

Constanza Rifo Santibáñez

Comentarios

Entradas populares de este blog

El gran tesoro del monte submarino Tropic. (2°noticia) Diego Gacitúa Yévenes.

Raúl Matías Pinto / “No hay museo en el mundo que no tenga un ejemplar de yeso de Fuentes de Ebro”

Noticia "El mineral que podría curar el cáncer, la zeolita". Diego Gacitúa