Encuentran un nuevo mineral en Siberia (Nicole Gaete)
Geoquímicos de Rusia y Canadá han descubierto un nuevo
material que antes se obtenía solo artificialmente.
Geoquímicos de las universidades de Moscú y San Petersburgo
y de la Universidad McGill de Montreal (Canadá) han encontrado un nuevo mineral
en una mina de carbón de Siberia y su estudio de su descubrimiento se encuentra
en la revista científica 'Science Advances', informa el portal EurekAlert!.
El material es un compuesto organometálico y consta de una
combinación química que anteriormente solo se obtenía por medios artificiales. Un
compuesto es considerado como organometálico si este contiene al menos un
enlace carbono-metal, además estos se usan para:
Reacciones catalíticas.
Reacciones de isomerización de olefinas.
Reacciones de arilación y vinilación (reacción de Heck).
Metátesis de alquenos.
Reacciones de oligomerización y polimerización.
Oxidación de olefinas (Proceso Wacker).
Hidrogenación de alquenos.
Reacciones de Fischer-Tropsch.
Reacción de desplazamiento del gas de agua.
Proceso Monsanto para la síntesis del ácido acético.
Hidroformilación de olefinas (Proceso oxo).
Hidrocianación de olefinas.
Carbonilación de olefinas (Reacción de Reppe).
Activación de enlaces C-H en alcanos.
Esta es la primera
vez que los científicos descubren un material de este tipo en la naturaleza.
El compuesto organometálico natural comenzó a buscarse hace
seis años cuando en los años 60 del siglo XX se encontró una publicación en la
que se describía un mineral de estructura cristalina no identificada, en
Siberia.
Los científicos lograron encontrar la misma muestra del
material que aparecía en el artículo. Tras analizarla con cristalografía de
rayos X, llegaron a la conclusión de que habían encontrado el primer compuesto
organometálico natural.
En el futuro los científicos planean hallar nuevas muestras
de compuestos organometálicos naturales, ya que es una gran ayuda al avance de
la tecnología en la época actual.
La estepanovita es un mineral con una estructura de MOF.
(A)
Muestra de estepanovita, depósito de carbón
Chai-Tumus (Sakha-Yakutia, Siberia, Rusia, muestra de la colección de E. I.
Nefedov). (B) esquemático de un marco aniónico abierto de hcb compuesto de
nudos MI y MIII puenteados por oxalatos. (C) Una sola capa de un material MOF
conductor de protones análogo basado en cinc, incluyendo invitados (11). (D)
Cristales de stepanovita sintética. (E) Una sola capa metal-orgánica en
estepanovita, vista a lo largo del eje cristalográfico c, mostrando el armazón
aniónico hcb [NaFe (ox) 3] 2, con aberturas ocupadas por Mg (H2O) 62+. Los
enlaces de hidrógeno entre Mg (H2O) 62+ invitados y [NaFe (ox) 3] 2- marco se
destacan como líneas de puntos de color amarillo.
(imagen adjunta es parte del estudio)
Nicole Gaete T
Link de la noticia: https://actualidad.rt.com/actualidad/215420-siberia-encontrado-nuevo-mineral
Link del estudio : http://advances.sciencemag.org/content/2/8/e1600621.full
Comentarios
Publicar un comentario