Caolinita, mineral olvidado de la Región del Bío Bío. Gabriela Tolosa


La Caolinita es un mineral de arcilla, perteneciente al grupo de los filosilicatos y de composición química Al2Si2O5(OH)4. Forma parte de un grupo llamado minerales industriales, los cuales se explotan para aprovechar alguno de los elementos químicos que contiene. Las rocas arcillosas que son ricas en Caolinita se denominan Caolín.

En la Región del Bío Bío, la industria minera se limita principalmente al carbón, aunque también podemos encontrar Caolinita, la cual posee un gran potencial.

Este mineral era explotado en la zona en los años setenta, y en ese entonces se utilizaba principalmente en en la industria de la loza, cerámicos, porcelanatos y ladrillos.

Hoy en día este mineral se utiliza principalmente en la industria agrícola, entre otros usos.
Según la seremi de minería en Bío Bío, su utilidad va desde la agricultura en la mezcla en el abono para determinadas especies arbóreas y, además, para la prevención de plagas, hasta la biomedicina y en general para la cosmética.
Además, la caolinita está relacionada con la famosa zeolita, muy de moda, ya que se le atribuyen propiedades curativas, como ser desinfectante y calmante.

Debido a su amplia gama de usos, se busca su reposición en el mercado, en el cual el kilo de caolinita podría alcanzar los $15.000

La llegada de Enami (Empresa Nacional de Minería) en la Región gracias a las tierras raras a permitido el interés y la presencia de profesionales de la minería, lo que ha contribuido a que expertos vayan a terreno para examinar posibles lugares de extracción, siendo uno de estos lugares la zona de Patagual en Coronel, donde abundaría este mineral.

Desde la Seremi de Minería se afirmo que ‘’la idea es que esto se pueda desarrollar a partir de los estudios geológicos que efectúen los expertos. De ahí que los investigaciones de Enami sean fundamentales para marcar nuevas zonas con alta capacidad’’.

Fuente:

https://www.diarioconcepcion.cl/economia-y-negocios/2017/10/15/caolin-el-olvidado-mineral-del-bio-bio-con-alto-potencial-industrial.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Raúl Matías Pinto / “No hay museo en el mundo que no tenga un ejemplar de yeso de Fuentes de Ebro”

Noticia "El mineral que podría curar el cáncer, la zeolita". Diego Gacitúa

Arlet Laferte / Litio: el desafío de crear una nueva industria.