Minerales casualmente creados por el hombre. Richard Urrutia

Minerales casualmente creados por el hombre.
Lo que a la naturaleza le tomo millones de años, las acciones humanas lo están haciendo en un par de siglos.


Todo se remonda al año 1959, cuando un geólogo descubriría por cosas del asar en una vitrina del Museo de historia natural de Bruselas un nuevo mineral, la calclasita. Este es tan extraño que solo existía en esa vitrina, el ácido acético emitido por la madera de la vitrina corroyó unas rocas calcáreas que formaban parte de la colección de minerales que se exhibían en la vitrina. La calclasita es uno de los 208 minerales formados debido a las consecuencias de las acciones humanas. Lo que a la naturaleza le tomo millones de años, las acciones humanas lo están haciendo en un par de siglos.
El profesor de geología de la Universidad George Manson ha elaborado, junto a colegas un catálogo con 208 minerales antropogénicos.
A pesar de que la definición tradicional de mineral exige que estos sean solidos homogéneos por naturaleza con una composición química definida (pero no fija) y una disposición atómica ordenada, formado por un proceso inorgánico, la Asociación Internacional de Mineralogía (AIM) también considera a aquellos compuestos químicos formados como consecuencias involuntarias de las acciones humanas. Lo que excluiría a más de 180.000 nuevas estructuras cristalinas creadas por el hombre producto de experimentación y trabajo.


La atacamita se encontró por primera vez en minas de Atacama en Chile, pero también se encontró en estatuas de bronce de la Alejandría clásica. ( Cu2Cl(OH)3).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Raúl Matías Pinto / “No hay museo en el mundo que no tenga un ejemplar de yeso de Fuentes de Ebro”

Noticia "El mineral que podría curar el cáncer, la zeolita". Diego Gacitúa

El gran tesoro del monte submarino Tropic. (2°noticia) Diego Gacitúa Yévenes.